Según el reciente estudio del INE “El empleo de las personas con discapacidad 2017, las personas con discapacidad oficialmente reconocida representaban el 6,2% de la población española en edad laboral (es decir, 1.80.700 personas). El 35% de éstas eran activas (651.210 personas con discapacidad), dos décimas menos que en 2016. En cuanto a la tasa de empleo, ésta experimentó un ligero incremento de 0,8 puntos respecto a 2016, llegando al 25,9%, y la tasa de paro se redujo en 2,4 puntos respecto a 2016 (26,2%).
Por tipo de discapacidad
Destaca el descenso en la actividad en prácticamente todas las tipologías de discapacidad, excepto el trastorno mental, que logra mejorar los datos de actividad y ocupación en 3,4 puntos respecto a 2016. En el caso de la discapacidad intelectual, las cifras tanto de actividad como de empleo han caído un punto y medio punto respectivamente[i].
Población de 16 a 64 años según tipología de la discapacidad y relación con la actividad
Tras el análisis de estos datos, AEDIS destaca su apuesta por el empleo de las personas con discapacidad y, en concreto, por las que tienen mayores dificultades de empleabilidad, como las personas con discapacidad intelectual.
Para lograr este fin, AEDIS defiende constantemente que las personas con discapacidad intelectual, con los apoyos adecuados, son profesionales preparados para su inclusión en el mercado laboral y anima a las empresas a que sean generadoras de empleo para este colectivo. También apoya proyectos que generan un empleo de calidad para las personas con discapacidad a través de diversas convocatorias.
i Estos datos sobre empleo y otros referentes a centros especiales de empleo pueden consultarlos en el II Análisis de datos sobre empleo y discapacidad intelectual que elabora anualmente AEDIS.
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76