Noticias

Grupo AMÁS va a impartir Certificados de Profesionalidad para jóvenes con discapacidad intelectual

AEDIS Comunicación,


El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha seleccionado a Grupo Amás para que imparta Certificados de Profesionalidad para jóvenes con discapacidad intelectual. De esta forma, Fuenlabrada se convierte en el primer municipio en proporcionar gratuitamente esta formación a las personas con discapacidad intelectual a través de una entidad del Tercer Sector, puesto que hasta ahora el Certificado de Profesionalidad sólo podía conseguirse en entidades privadas de formación.

Con el fin de revertir esta situación, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, tras abrir un proceso público de licitación, ha seleccionado a Grupo AMÁS para poner en marcha este proyecto que cuenta con la ayuda del Fondo Social Europeo. Las formaciones, que comienzan el 8 de enero, se realizarán en el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) del Ayuntamiento de Fuenlabrada y tienen como objetivo que estas personas logren una titulación oficial que les permita su inclusión social y laboral. 45 jóvenes con discapacidad se van a beneficiar de estos cursos Los destinatarios del proyecto son los jóvenes en edad de trabajar, prioritariamente mayores de 18 años y menores de 30 años, que no trabajen ni estudien y que, además, sean personas con certificado de discapacidad intelectual reconocida igual o superior al 33%. Los cursos, que han comenzado el 8 de enero y se prolongarán hasta el 15 de noviembre de 2018, contemplan distintos itinerarios de formación:
  • “Auxiliar administrativo”. El curso de 520 horas de formación culmina con la obtención del certificado de profesionalidad “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”, de nivel 1. Dirigido a un máximo de 15 alumnos consta de los siguientes módulos: Técnicas administrativas básicas de oficina; Operaciones básicas de comunicación; Reproducción y archivo. La formación se completa con prácticas reales en empresas.
  • “Curso de competencias transversales para la mejora de la empleabilidad”. Con 320 horas de duración, esta formación no contempla la obtención del certificado de profesionalidad, sino la adquisición de competencias trasversales demandadas por las empresas, orientación y formación para la búsqueda de empleo y asesoramiento para mejorar habilidades de madurez vocacional. En este itinerario se realizarán dos ediciones dirigidas a un máximo de 15 jóvenes en cada una de ellas (en total 30 personas).
Las formaciones cuentan con material adaptado en Lectura Fácil que ha sido validado a través del servicio AMÁS Fácil de Grupo AMÁS y Plena Inclusión. El Ayuntamiento de Fuenlabrada gestiona directamente la inscripción y selección de alumnos para estos cursos, que contarán con preparadores laborales de Grupo AMÁS y la coordinación de Juan Carlos García, profesional de la entidad y responsable de este proyecto pionero: “El certificado de profesionalidad, que por primera vez va a entregar un ayuntamiento, el de Fuenlabrada, supone validar ante las empresas que el alumno o alumna está capacitado para desarrollar su trabajo, al igual que el resto de sus compañeros, con o sin discapacidad”.  

Noticias relacionadas

Modificar cookies