La Asociación Empresarial de la Discapacidad (AEDIS) y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, en el marco de un convenio de colaboración, quieren fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad mediante la puesta en marcha de un proyecto que permita a los alumnos de los programas formativos impartidos por las entidades socias de AEDIS realizar prácticas en labores de administración y gestión en Registros de toda España.
Actualmente, las personas con discapacidad intelectual terminan la etapa educativa obligatoria a los 18 o 21 años y tienen dificultades para encontrar una oferta educativa adaptada a sus necesidades y que les prepare para su inserción laboral. Ante esta situación, muchas entidades del entorno de AEDIS imparten programas específicos de formación para el empleo o certificados de profesionalidad adaptados en el tiempo y en los contenidos, con la metodología “aprender haciendo” y con prácticas en empresas del entorno para que adquieran una verdadera experiencia laboral.
Prácticas en un entorno real
El objetivo general del proyecto de AEDIS y el Colegio de Registradores es que personas con discapacidad intelectual que están recibiendo esta formación aprendan una profesión que amplíe sus posibilidades de acceder al mercado laboral. Tener una experiencia real en un entorno laboral, como las oficinas de los Registros, les va a permitir especializar su currículum profesional-formativo, ampliar sus habilidades y destrezas sociolaborales y lograr la total normalización e inclusión de estas personas en la sociedad, en general, y en sus vidas, en particular.
Estos programas formativos y certificados de profesionalidad están impartidos por entidades del sector de la discapacidad acreditadas como centros de formación y algunos están homologados por centros universitarios o la Administración Pública. También existen acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE).
29 Octubre 2025
La Fundación Juan XXIII ha presentado en Marín su proyecto “Botánico del Lago Castiñeiras”, un espacio natural gestionado por personas con discapacidad intelectual que combina formación, empleo y sostenibilidad.
AEDIS ha estado presente en el acto y ha respaldado esta iniciativa a través de la convocatoria DICE-BBVA, en sus ediciones de 2020 y 2024.
14 Octubre 2025
AEDIS ha organizado el pasado 8 de octubre el webinar “El cultivo de hidroponía como línea de negocio en un Centro Especial de Empleo”, una sesión que ha despertado gran interés entre los 39 participantes conectados.
El ponente, Juan Naudín Sesé, gerente de ZGREENS, ha explicado cómo la agricultura vertical hidropónica permite cultivar durante todo el año, con un 90 % menos de consumo de agua, sin pesticidas y con una productividad hasta seis veces superior a la agricultura tradicional.
Rentabilidad y empleos inclusivosNaudín ha detallado el modelo de ZGREENS, que combina tecnología IoT, iluminación LED y espacios urbanos controlados ...
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76