Noticias

El Gobierno de La Rioja garantiza 145 plazas públicas de ASPRODEMA para personas con discapacidad intelectual

AEDIS Comunicación,


Asprodema-Rioja cuenta con 145 plazas de centro de día, centro ocupacional y de residencia financiadas por el Ejecutivo regional y distribuidas en varios centros. Así, 85 plazas del total se localizan en Nájera; 46 en el Centro Ocupacional la Sierra; 21 en el Centro de Día La Sierra y 18 en la residencia Palacio de Rodezno. El resto, 60 plazas, están en Logroño: 30 en el Centro Ocupacional Vareia de Logroño y otras 30 en el Centro de Día Vareia, también en la capital riojana. En 2021, el Gobierno regional invirtió en estas plazas algo más de 1,6 millones de euros.

Pero, además, la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública colabora con Asprodema-Rioja en el desarrollo de programas de promoción de la autonomía personal, en servicios de habilitación psicosocial para personas con discapacidad intelectual, habilitación y terapia ocupacional, y estimulación cognitiva. En los dos últimos años, la entidad ha recibido 65.000 euros en concepto de subvenciones.

Asimismo, la colaboración del Gobierno ha permitido la apertura de la nueva residencia de Asprodema-Rioja en Nájera, un centro con 18 plazas en el que los usuarios, personas con discapacidad intelectual, reciben una atención personalizada.

El Ejecutivo regional ha financiado el 80 por ciento de la reforma y equipamiento de esta residencia como muestra del apoyo a estos servicios residenciales destinados a proporcionar una atención integral y personalizada a quienes no pueden acceder a estos servicios por sus circunstancias, además de servir de vivienda estable a los usuarios acorde a sus necesidades. Un nuevo recurso público con los que el Gobierno de La Rioja persigue fomentar su desarrollo personal y participación social además de incrementar su autonomía y calidad de vida.

Asprodema Rioja también dispone de dos centros especiales de empleo, en Logroño y en Nájera, que cuentan con una ayuda de la Consejería de Desarrollo Autonómico destinada a subvencionar parte del salario de sus trabajadores y ofrece a las personas con discapacidad intelectual la realización de un empleo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilita la participación activa.

Estos servicios, gestionados por la Fundación ASPREM, a través del Centro Especial de Empleo, dan trabajo a 79 trabajadores y trabajadoras con discapacidad intelectual y, a lo largo de 2021, atendió a 157 demandantes de empleo con discapacidad intelectual a través de su Agencia de Colocación, que incluye un Servicios de Orientación e Intermediación Laboral.

Noticias relacionadas

Modificar cookies