Noticias

Fundación Personas lidera la investigación CAVIDLAB, pionera en la evaluación de la calidad de vida laboral

AEDIS Comunicación,

Fundación Personas ha promovido este innovador proyecto de investigación denominado CAVIDLAB financiado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que tiene como objetivo la construcción y validación de dos escalas de evaluación de la calidad de vida laboral que puedan servir como referencia a nivel nacional para la mejora del bienestar de los profesionales de las entidades sociales que prestan apoyos a las personas con discapacidad así como de las que trabajan en los Centros Especiales de Empleo (CEE).

CAVIDLAB nace con la intención de proporcionar herramientas objetivas y eficaces para medir la satisfacción, bienestar y condiciones laborales de los empleados en entornos de trabajo del sector de servicios sociales y discapacidad, donde hasta ahora no existe un marco de evaluación especializado. 

Con esta iniciativa se pretende sentar las bases de medición para consolidar a futuro un modelo de referencia para la mejora de la calidad de vida laboral en el sector de la discapacidad, con un enfoque integral y centrado en las necesidades de las personas.

Sólida red de colaboración

El proyecto cuenta con un amplio panel de colaboradores integrando de esta manera diferentes perspectivas y roles, con Fundación Personas como entidad promotora, la Junta de Castilla y León (Consejería de Industria, Comercio y Empleo) como entidad financiadora, la Universidad de Salamanca (Instituto de Integración en la Comunidad - INICO) como centro investigador, y Plena Inclusión España / Plena Inclusión Castilla y León como representantes de las entidades que prestan apoyos a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias.

Los instrumentos de medición estarán disponibles para su difusión a nivel nacional a finales de 2026 permitiendo que los resultados obtenidos sirvan como guía para entidades y administraciones públicas de todo el territorio, generando un efecto multiplicador a medida que se amplíen los conocimientos sobre sus resultados y aplicaciones tanto en el ámbito técnico, como en el político y social, contribuyendo a la mejora continua de los entornos laborales de nuestro sector.

Noticias relacionadas

Modificar cookies