Noticias

REPORTAJE: Kentrikés va a poner en marcha una línea de negocio sobre cultivo hidropónico inclusivo

AEDIS Comunicación,

El centro especial de empleo Kentrikés, promovido por la cooperativa social Kairós en Zaragoza, se prepara para lanzar una innovadora línea de negocio basada en el cultivo hidropónico de brotes comestibles, flores, setas y plantas aromáticas. Esta iniciativa, llamada “Sostenibilidad y Sabor”, ha sido seleccionada y financiada en la convocatoria DICE-BBVA gracias al impulso de AEDIS.

El cultivo hidropónico no solo reduce el consumo de agua hasta en un 90% gracias a la recirculación, sino que también elimina el uso de herbicidas y pesticidas, garantizando productos frescos y sostenibles. Además, se apoyará en tecnologías de automatización y placas solares, posicionando a Kentrikés como referente en agricultura ecológica y de economía circular. 


Inclusión laboral con impacto real

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la generación de cuatro nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual, lo que representa un incremento del 50% en la plantilla del centro. Estas personas se formarán en técnicas agrícolas innovadoras, adquiriendo competencias clave en un sector emergente y sostenible.

Sostenibilidad, empleo inclusivo e igualdad de género

El proyecto de Kentrikés destaca por estos principios:

🔹 Producción limpia y sin pesticidas: el sistema de cultivo hidropónico no utiliza productos químicos agresivos, garantizando alimentos más saludables y sostenibles para el consumidor y el medioambiente.

🔹 Formación y empleo inclusivo: el proyecto no solo genera empleo, sino que también forma a personas con discapacidad intelectual, mejorando su cualificación en un sector innovador.

🔹 Compromiso con la igualdad de género: se prioriza la contratación de mujeres con discapacidad intelectual.

Visita de AEDIS

Recientemente, el equipo de AEDIS ha visitado las instalaciones de Kairós S. Coop. de Iniciativa Social y el centro especial de empleo Kentrikés para conocer de cerca este proyecto en sus etapas iniciales. La visita ha permitido comprobar el entusiasmo del equipo de Kentrikés y el potencial de esta nueva línea de actividad para transformar vidas y generar un impacto social real.


Una apuesta por el futuro 

“Sostenibilidad y Sabor” es mucho más que un proyecto agrícola: es un modelo replicable que promueve la inserción laboral, la sostenibilidad ambiental y la innovación social. Kentrikés demuestra que es posible generar empleo de calidad con impacto positivo para la comunidad y el medioambiente.

Noticias relacionadas

Modificar cookies