En el marco del Día Internacional del Trabajo, la federación Dincat ha denunciado la falta de oportunidades laborales para las personas con discapacidad intelectual. Según datos del INE, solo una de cada cinco personas con discapacidad intelectual en Cataluña tiene empleo. Además, se ha registrado una caída de 1,4 puntos en la tasa de ocupación y una disminución de 2,5 puntos en la tasa de actividad de este colectivo .
Víctor Galmés, director de Dincat, ha señalado que "las cifras muestran una brecha abismal y un cambio de tendencia negativo que justifica, sin duda, la necesidad de mejorar el actual modelo de inserción sociolaboral de este colectivo" .
Dincat insta a las administraciones públicas a:
Incrementar los recursos y apoyos para mejorar las oportunidades laborales del colectivo con especiales dificultades
Impulsar medidas que garanticen su derecho a trabajar, ya sea en Centros Especiales de Trabajo o en la empresa ordinaria
Implementar un programa de formación DUAL adaptada
La federación también destaca la necesidad de garantizar la provisión de apoyos adaptados a las necesidades individuales de cada persona a lo largo de su vida y de aumentar significativamente las ayudas para la contratación en la empresa ordinaria.
Dincat reclama a los Gobiernos español y catalán el diseño e implementación inmediata de políticas más comprometidas con el colectivo. Considera necesario crear un nuevo modelo de inserción sociolaboral que tenga en cuenta la especificidad de las personas con discapacidad .
25 Marzo 2025
El Govern sólo prevé una subida del 5% en los módulos y tarifas de servicios sociales.
10 Octubre 2024
Alerta de que sólo un 1% de las personas con discapacidad intelectual tiene trabajo.
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76