Según el informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, hay una gran disparidad entre las diferentes Comunidades Autónomas
Un desarrollo débil, un estancamiento del sistema y una extraordinaria disparidad entre las diferentes Comunidades Autónomas, son las principales conclusiones a las que ha llegado el Índice DEC (Derechos, Economía, Cobertura), un informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
Este Índice también evidencia que el mayor desarrollo de los Servicios Sociales es el resultado de formas de organización y gestión eficientes y no sólo de un mayor esfuerzo económico. La descentralización y el protagonismo local son determinantes para la eficacia y eficiencia del Sistema. Además, el tercer sector no es determinante del déficit de las Comunidades Autónomas y siguen existiendo extraordinarias carencias de información en esta materia.
Existen diversos estudios que miden y valoran la pobreza y la desigualdad, o determinados aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero el Índice DEC es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un sistema, los Servicios Sociales que atienden las necesidades de más de 8 millones de personas en España, y que adquiere una extraordinaria importancia en momentos como los actuales. El Índice DEC se aplicó por primera vez en 2012; por consiguiente, esta es su segunda aplicación.
11 Julio 2025
Hemos participado el 2 de julio en un encuentro organizado por el Ministerio de Trabajo con los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social. Hemos trasladado las necesidades de los más de 225 CEEIS que representamos y se han abordado cuestiones clave para su sostenibilidad.
30 Marzo 2025
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76